sábado, 21 de noviembre de 2015

BIOMETRÍA HEMÁTICA


Son una serie de pruebas que tiene una gran variabilidad de utilidades una de ellas es determinar si algún paciente tiene rangos anormales de alguno de los componentes formes de la sangre. Esta prueba podemos clasificarla en dos tipos:

*Fórmula roja: Que se va a encargar de todos los componentes relacionados con eritrocitos. Dentro de está fórmula se encuentran las siguientes pruebas:

1.- Hemoglobina (Hb): Sirve para calcular la cantidad de hemoglobina que tiene la muestra recolectada y se expresa en g/dl

2.- Determinación del número de eritrocitos por mm3: Como su nombre lo dice, sirve para determinar el número de eritrocitos que se encuentran en un microlitro

3.- Hematocrito (Hto): Sirve para determinar el porcentaje de eritrocitos que se encuentran en la sangre.

4.- Velocidad de sedimentación eritrocitaria o velocidad de sedimentación globular VSE o VSG: Es la caída o estancamiento de los eritrocitos en un lapso de tiempo estandarizado (1 hora). Se mide en mm/hora

5.- Índices eritrocitarios (índices globulares medios):
- Volumen globular medio (VGM): Indica el tamaño promedio de los glóbulos rojos, expresado en femtolitros (fl).



- Hemoglobina globular media (HbGM): Es la cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo, y se da en picogramos por célula (pg/cel).

- Concentración de hemoglobina globular media (CHbGM): Revela la cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la célula (concentración de hemoglobina), en gramos por decilitro (g/dl).

*Fórmula blanca: Es un conteo de glóbulos blancos desglosado en sus cinco grupos principales, todos ellos valorados en células por microlitro (células/mcl):
-Basófilos.
-Eosinófilos.
-Linfocitos (células T y células B).
-Monocitos.
-Neutrófilos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario