domingo, 22 de noviembre de 2015

PROTOZOARIOS CAUSANTES DE DIARREA




Se pueden diferenciar dos grandes grupos:
  • Ectoparásitos: Como su nombre lo indica son todos aquellos que se encuentran por fuera del cuerpo. como son las pulgas, piojos, etc.
  • Endoparásitos: Son todos aquellos parásitos que se encuentran dentro del cuerpo del hospedero, estos a su vez se dividen en:
  • Protozoos: todos los organismos animales unicelulares, algunos de los cuales pueden formar colonias. Dentro de estos se encuentran:
    • Amebas: Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí. Se conocen numerosas especies, de las que unas son parásitas de animales, otras viven en las aguas dulces o marinas y algunas en la tierra húmeda.        
    • Ciliados: Protozoos que en su estructura poseen cilios los cuales le dan su característica forma.
    • Flagelados: Protozoos que en su estructura poseen un flagelo, el cual le brinda movimiento.
    • Esporozoos: Protozoo que se reproduce por medio de esporas
Características de diarrea por protozoos


·         Diarrea prolongada
·         Diarrea con deshidratación
·         Síndrome de malabsorción
·         Síndrome disentérico
   
·         Fétida
·         Flatulencias
·         Vómito
·         Cefalea
·         Dolor abdominal
·         Pérdida de peso



Protozoos causantes de diarrea


·         Género: Trypanosoma                                        
1.    L.brasiliensis
2.    L.donovani
3.    T.cruzi
4.    T.gambiense
5.    T.rhodesiense
Género: Trichomonas
T.vaginalis
Género: Pentatrichomonas
P.hominis
Género: Chilomastix
Ch.mesnilii
Género: Retortamonas
R.intestinalis


·         Género: Trypanosoma                                        
6.    L.brasiliensis
7.    L.donovani
8.    T.cruzi
9.    T.gambiense
10. T.rhodesiense
Género: Trichomonas
T.vaginalis
Género: Pentatrichomonas
P.hominis
Género: Chilomastix
Ch.mesnilii
Género: Retortamonas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario