viernes, 13 de noviembre de 2015

CIENCIA ¿QUE ES?

Existen diferencias entre lo que se puede llamar el concepto de ciencia. Sin embargo se pueden resaltar los puntos más importantes de todos estos conceptos, de esta manera podemos construir un concepto un poco más general de lo que es la ciencia:


Es un conjunto de conocimientos que utiliza un método objetivo, analítico, razonable, verificable y sistematizado que le permite conocer, corregir, predecir y/o explicar hechos. Esto le otorga, además de las mencionadas, varias características como son: 

*Ser amoral
*Ser reflexiva
*Ser trascendente 
*Ser falible
*Ser Autocorregible
*Poder crear leyes
*Ser universal
*Ser dinámica

La ciencia puede clasificarse de tres maneras diferentes:

*Por área del conocimiento: 
- Sociales: Son todas aquellas que permiten un análisis de los procesos sociales y las costumbres. Por ejemplo: Historia, Economía, Demografía, etc.

- Naturales: Son todas aquellas que estudian los procesos físicos de la realidad. Por ejemplo: Biología, Física, Química, etc.

*Por la utilidad del conocimiento:
-Puras: Esta se enfoca en la parte teórica, es decir, investiga un fenómeno sólo porque es interesante, con el fin de ampliar conocimientos.
-Aplicadas: Esta se enfoca en resolver un problema específico o conjuntos de problemas.

*Por objeto del conocimiento:
-Formales: Son todas aquellas en donde el objeto de estudio no es tangible, es decir, no se puede percibir con los cinco sentidos. Por ejemplo: Lógica, Matemáticas, etc.

-Factuales o fácticas: Son todas aquellas en donde el objeto de estudio es tangible o lo podemos percibir con los cinco sentidos. Por ejemplo: Física, Biología, Química, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario