sábado, 21 de noviembre de 2015

MÉTODO CLÍNICO

Método clínico


Al igual que el método científico tiene una serie de pasos muy parecidos, sin embargo existen algunos cambios. Las partes que la componen son las siguientes:

*Observación

*Interrogación: En esta parte se le hacen preguntas al paciente para obtener la información de sus antecedentes clínicos, hábitos, padecimiento actual, etc. La información obtenida aquí es subjetiva.

*Exploración física: En esta parte se realizan las mediciones de varias secciones del cuerpo (somatometría), así como la toma de signos vitales (tensión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria, temperatura, pulso) y la exploración de las regiones del cuerpo que pudieran verse afectadas (dependiendo de la Interrogación)

*Dx preventivo: Podría decirse que es la hipótesis.

*Exámenes de laboratorio o gabinete: Son una serie de pruebas que ayudan a obtener más información del problema que se presenta. Estas deben estar justificadas desde el Dx preventivo

*Resultados: Son los datos recabados de los exámenes o pruebas antes mencionados.

*Análisis de resultados: Consiste en entender porque se presenta ese resultado y en caso de un sea necesario ver como corregirlo

*Contratación resultados y Dx preventivo: Con base en los resultados de puede comprobar si nuestra "hipótesis" es correcta o no

*Dx definitivo: Este se realiza tomando en cuenta toda la información obtenida en la interrogación, exploración física y las pruebas de laboratorio o gabinete. Y deberá estar fundamentado en evidencias médicas que indiquen que el dx es el correcto.

*Tx integral: El tratamiento deberá estar enfocado no sólo a curar los síntomas, sino que también deberá tomar en cuenta el ámbito económico, social y psicológico. Ya que la salud es el completo bienestar físico en las tres esferas.

*Informe: Es un documento donde se explica el padecimiento del paciente, se integra el dx definitivo, el tx integral, el pronóstico, las pruebas que se le realizaron y sus respectivos resultados, es decir, todo aquello que se le realizó al paciente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario