El método científico, se refiere a
la serie de pasos que hay que recorrer para obtener un conocimiento
valido, desde un punto de vista científico, utilizando para esto
instrumentos que resultan fiables. Lo que hace este método es
minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su
trabajo.
Está compuesto por los siguientes pasos:
1.- Observación: Es el
comienzo de todo método.
2.-Problema (Planteamiento
y Delimitación)
3-.Marco Teórico
a) Selección de los factores teóricos relativos
al problema.
b)Formulación de hipótesis centrales
y suposiciones complementarias.
c)Elaboración de esquema de relaciones.
4.-Hipótesis: Es aquello que queremos comprobar
5.-Objetivos: Es a lo que se quiere llegar
6.-Diseño Experimental: Es la planificación del experimento que se realizara.
7.-Experimentar: Se lleva a cabo la demostración de la hipótesis en el caso de ser verdadera.
8.-Resultados: Lo que obtuvimos de la experimentación
9.-Conclusiones: Que conocimiento obtuvimos o que desechamos.
10.-Análisis
11.-Contrastacion: Comparar entre la hipótesis y lo que obtuvimos.
12.-Informe: Divulgación del conocimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario